Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2016

8 tips para una Navidad sustentable

Ya está aquí la Navidad. Llegan los festejos, los intercambios de regalo, las comidas, la convivencia familiar y con los amigos. Es una época de dar y de reflexionar. Por eso hoy te traemos las 8 cosas que puedes hacer para que tu impacto ecológico sea menor en estas fechas.

1. No desechables, no unicel. Sí, lavar platos cuando tienes visitas o estás en la oficina es de flojera pero hay que considerar que los desechables son plástico que no se deshace NUNCA. Así es, los tiramos a la basura y se quedan en el planeta. Algunos acaban en el mar dañando a animales marinos. Ya hay opciones ecológicas, platos y vasos de cartón aunque lo ideal es no comprar materiales de un solo uso. ¡Mejor lavar los platos!


2. Comida. Procura comprar solo lo que vas a consumir. Aproximadamente un 40% de los alimentos terminan en la basura. Dona la comida que te sobre y que esté en buenas condiciones.

3. Ropa. Dona las prendas y el calzado que estén en buen estado y que ya no utilices. Esto hará que generes menos basura y que personas en necesidad las aprovechen.

4. Adornos navideños. Reutilizar las decoraciones del año pasado es una buena idea si quieres ayudar al planeta. Así generas menos basura y ayudas a frenar la producción de plásticos.


5. No baterías. Procura regalar objetos que no utilicen baterías. Si las necesitas, procura que sean recargables. Invertir en un cargador te ahorrará dinero a largo plazo.

6. Regalos. Ya hay muchas maneras originales de envolver regalos sin comprar más papel. Utiliza bolsas viejas, periódico, revistas y listones lindos.


7. Desconecta todos los adornos eléctricos cuando no estés en casa o no tengan que estar prendidos.

8. Plástico. Evítalo lo más que puedas; en envolturas de regalos, en el súper y en adornos navideños. Recuerda el reto de reducir el plástico en tu vida y únete firmando aquí.

Melissa Almeida
Greenpeace México

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Adornos navideños reciclados fáciles de hacer


Las vísperas de la Navidad son días propicios para vivir el hermoso espíritu de estas fechas decorando la casa con objetos que, por qué no, podemos hacer nosotros mismos de un modo sencillo, divertido y con resultados espectaculares.

El elemento menos pensado puede servir, transformarse casi al momento en un objeto decorativo inesperado, con sabor a Navidad y a respeto ambiental. En efecto, reciclar para decorar es apostar por un mundo más sostenible, al tiempo que nos ahorramos un dinerito y compartimos buenos momentos con nuestra familia o amigos haciendo manualidades originales y, en muchas ocasiones, también únicas.

Reciclaje creativo

¿Pero, por dónde empezar? Casi por cualquier sitio, porque simplemente así es el reciclaje creativo, inspiración improvisada, ideas locas propias o ajenas, que permiten sacar partido a retales, cartones, papel de revista, periódico, regalo, botones, piedrecitas, ramas, hojas secas, palomitas de maíz y un sinfín de pequeños objetos que suelen acabar en el cubo de la basura.


Empecemos por lo más fácil, por ejemplo, haciendo estrellas de distintos tamaños e incluso formas, con el material que tengamos a mano, como fieltro, cartón, papel de colores, cartulina…

Una vez tengamos el número deseado, unámoslas con un cordel y simplemente colguémoslo donde nos parezca mejor, como si fuesen espumillones, ya sea pegadas a la pared o a modo de guirnaldas que van de pared a pared. También quedan preciosas en vertical, incluso para hacer una preciosa cortina de puerta.

Las estrellas sueltas serán adornos perfectos para el árbol, sustituyendo o complementando las típicas bolas de Navidad. O, por ejemplo, sería genial pegarlas en el cristal de la ventana.

Una caja de cartón rectangular de tamaño mediano nos permite hacer fácilmente un poblado navideño. La parte delantera será la de las casas, mientras la trasera dará profundidad al conjunto con el perfil de unos abetos o, si lo preferimos, unas montañas.

Si la caja es cuadrada la distancia será excesiva, si bien podemos hacer el ajuste necesario nosotros mismos, pues bastaría con acortarla. Además, para darle más calor navideño, podemos recortar con cúter las ventanas una iluminación en la parte central dará un mágico resplandor al conjunto y hará que la luz se cuele por ellas.


Si no queremos complicarnos nada de nada, nos encantará hacer un adorno navideño para el árbol con unas simples ramitas. Además, si rociamos la madera con aceite esencial obtendremos un original ambientador para el coche, si bien en este caso se recomienda no utilizar pegamentos, barnices ni pinturas para que la madera absorba al máximo y los olores no se mezclen ni resulten tóxicos.

Como puede verse en la anterior imagen, las bolas del árbol son fáciles de customizar. Bastará con forrarlas con retales o con pegarles trocitos de papel recortado en forma de círculo o de gotita, por ejemplo. Una vez se haya secado, separemos levemente las hojitas y lograremos un lindo efecto esponjoso.

Aprovecha los viejos adornos

Combinar adornos convencionales con materiales reciclados es otra opción interesante, que nos permite jugar logrando mezclas impactantes, como el curioso árbol hecho con tubos de cartón y bolas, un bello contraste entre el cartón desnudo y el brillo de los adornos. Todo un ejemplo de lo que puede hacerse sólo con dos elementos bien combinados, sin necesidad de tener habilidades especiales.

Por último, demos rienda suelta a nuestra creatividad haciendo guirnaldas con cartulinas rectangulares con las puntas redondeadas o cortadas con tijeras de bordes dentados, decoradas a nuestro gusto, ya sea haciendo collage o, por ejemplo, forrándolas con retales.


Démosles forma de paquete de regalo, de bola de navidad, de estrella o simplemente decorándolas en rojo, dorado, verde y blanco, los típicos colores de la Navidad. En algunas de ellas sería genial pegar fotos o fotocopias de nuestros seres queridos sonrientes.